El viernes, 30 de noviembre, tuvimos el placer de organizar un nuevo FAM TRIP de la Ruta dos Faros de Galicia, en esta caso visitamos el territorio del GALP Ría de Arousa.
Siguiendo el mismo esquema de las anteriores ediciones, comenzamos la jornada con una exposición de las características de nuestra ruta y de los objetivos que persigue la misma: ayudar a estructurar el turismo mariñeiro de Galicia y realizar una apuesta muy decidida por la desestacionalización. Roberto Sueiro fue nuevamente la persona encargada de esta presentación y de contestar a las dudas e inquietudes que surgieron entre los participantes.
A continuación, las presentaciones entre los participantes, que son decisivas para crear vínculos y descubrir grandes posibilidades de cooperación.
Contamos con visitantes llegados de una gran variedad de localidades, lo que siempre abre mayores posibilidades de descubrir nuevas oportunidades de negocio.
La jornada había comenzado en las instalaciones del moderno mercado de Riveira. Ahora había llegado el momento de echarse al mar.
Una lancha de Oceanic Arousa fue la encargada de llevarnos hasta la isla de Sálvora, situada a tan solo unos 3 km. De Riveira. Allí nos fueron mostrando las antiguas construcciones de la isla y las posibilidades de futuro que se abren para este escenario tan hermoso.
Tras la visita a la isla, nos dirigimos al muelle de Corrubedo, dispuestos a reponer fuerzas con un pincho mariñeiro servido en en el restaurante Benboa; un curioso establecimiento que cuenta con una zona dedicada a la venta de pescados y mariscos y también con una cetárea propia situada en la planta inferior.
Por la tarde nos esperaba el faro de Corrubedo, una coqueta construcción situada en un paraje de gran atractivo visual, al que se accede por una larga recta con varios cambios de rasante, gracias a los que parece que el faro juega con nosotros al escondite, hasta irse descubriendo poco a poco.
Allí nos hicimos una primera foto de grupo. Algo que repetiríamos para despedirnos en el impresionante mirador de A Curota. La luz ya comenzaba a flojear, pero la visión que este punto nos ofrece de la gigantesca ría de Arousa le convierte en una parada imprescindible para todos los que se acerquen a esta ría, dividida entre las dos provincias gallegas de la fachada atlántica.
Finalizó la visita, nos preparamos ya para la siguiente, que comenzará este próximo lunes en el estremecedor Cabo Vilán, en Camariñas, pura Costa da Morte. Os esperamos!