Mito entre mitos, leyenda de leyendas. Fisterra es fin del mundo occidental, para muchos la auténtica meta del Camino de Santiago, donde los peregrinos aún practican ritos seculares a su llegada.
El faro, erguido poderoso sobre las rocas, recuerda a los navegantes que están en A Costa da Morte.
Imposible evitar mirar al horizonte y preguntarse qué hay más allá de la puesta de sol.
Un lugar para buscar tus propias respuestas e, incluso, tus propias preguntas.
Por especialmente significativo lo elegimos para comenzar esta nueva serie de PASEOS https://rutadosfaros.gal/top-50-paseos/ en los que que tomaremos siempre un faro como referencia.
En la zona de influencia del Faro de Fisterra son muchos los socios adheridos a nuestra causa. Esta gran variedad de posibilidades nos inclina a dividir la publicación en dos. En esta primera nos vamos a centrar en el propio faro https://rutadosfaros.gal/portfolio/faro-de-fisterra/ y en la gran diversidad de establecimientos donde podemos alojarnos y disfrutar de una experiencia que en sentido espiritual y geográfico nos llevan al límite de lo humano.
La actuación del GALP www.costasostible.com ha tenido una enorme repercusión en la hostelería de Fisterra. Gracias a su colaboración para la obtención de ayudas, hoy el abanico de posibilidades es muy amplio y enormemente variado. Le vamos a dar un repaso muy detallado, para que el visitante pueda elegir el establecimiento que más se acerque a sus gustos y también, no lo vamos a negar, para que sienta la apetencia por regresar más veces y vivir nuevas experiencias.
Por buscar un criterio, empezaremos por el más alejado al Faro. En la vecina localidad de Cee (www.cee.gal) nos encontramos con el Hotel La Marina (www.hotellamarina.com). Se trata de un moderno hotel urbano, situado en pleno centro de Cee. Un establecimiento, equipado con todas las comodidades y tecnologías para hacer facilitar tu estancia. Cuenta con 32 habitaciones (sus particulares camarotes), así como Restaurante, Vinoteca, Cafetería y Terraza. Recientemente, con la ayuda de la última convocatoria del GALP Costa Sostible, ha reformado y desarrollado un gran espacio cultural y temático basado en la gastronomía de la zona y en los vinos de Galicia. Convirtiéndose en hotel enogastronómico donde te ofrecerán lo más rico de nuestro mar maridado con los tan afamados vinos gallegos. Una gran ubicación desde la que repartir tus visitas por Fisterra y otros concellos cercanos.
El siguiente de los establecimientos asociados a MarGalaica lo encontramos en el coqueto Concello de Corcubión (www.corcubion.gal), se trata de Casa da balea (www.casadabalea.com), una Pensión Rústica con encanto situada en el casco antiguo de esta villa marinera y que tiene como gran curiosidad el tratarse del primer alojamiento temático de España dedicado al mundo de las ballenas. A 10 minutos de la playa, pero en pleno camino de Santiago, el edificio, de arquitectura tradicional gallega en piedra con balconada y galerías, nos ofrece una idílica visión del puerto, de la ría y del monte Pindo. La Casa da balea tiene más de 100 años y ha sido rehabilitado y decorado con esmero para sorprender a sus inquilinos. Algo que consigue sobradamente.
En Fisterra, MarGalaica nos presenta otros siete locales más, como veremos todos ellos marcados con una gran personalidad.
El Albergue y Pensión Finistellae (www.finistellae.com) es un pequeño establecimiento que hace del trato cercano su tarjeta de distinción. Situado en pleno centro de Fisterra, en un edificio completamente nuevo, ofrece múltiples servicios para facilitar la comodidad de peregrinos o visitantes. Sus instalaciones están adaptadas para un #TurismoAccesible y todo detalle está cuidado para garantizar el confort. Es uno de esos establecimientos que logran que te sientas como en tu propia casa, algo especialmente de agradecer para los que llevan muchos kilómetros a sus espaldas.
Nuestra siguiente propuesta es un hotel joven dispuesto a satisfacer a clientes con altas expectativas. El Hotel de Naturaleza Mar da Ardora (www.hotelmardaardora.com) Wellness&Spa se encuentra en una de las zonas más privilegiadas y exuberantes de la #CostadaMorte, al borde de una zona de especial protección de los valores naturales Red Natura 2000. Debido a su orientación que lo sitúa mirando al oeste, es golpeado en invierno por esos vientos que desarrollan los más famosos temporales que dan fama y nombre a la Costa da Morte. Fuertes temporales que proporcionan unas inolvidables vistas que nos hacen empequeñecer y que tienen en la paya de Mar de Fora su máxima expresión. Es por tanto un hotel de una naturaleza que a veces se vuelve salvaje para nuestro asombro, una experiencia inolvidable.
El Hotel Temático Do Banco Azul (www.hoteldobancoazul.com) o Casa do Banco Azul es un hotel moderno construido sobre unos edificios históricos que fueron siempre referente para la población de Fisterra. El banco que lo rodea era lugar de reunión, debate político y espera de los barcos; su nombre viene dado por el color azul de los bancos del Congreso. Rehabilitado en marzo de 2015 dio lugar a este pequeño hotel de siete habitaciones (alguna de 4 plazas) y trato familiar, perfectamente situado junto al mar, entre el puerto pesquero y la playa de Ribeira y frente al Castillo de San Carlos. un hotel con personalidad propia y con todas las comodidades que las nuevas tecnologías ofrecen a la clientela.
El Bela Fisterra (www.belafisterra.com) es un nuevo hotel situado a la entrada del centro de Fisterra. Sus habitaciones están dedicadas a novelas, hitos o personajes de la literatura universal del mar, lo que le convierte en el primero de esta categoría en #Galicia. Se trata de un alojamiento de muy atractivo aspecto, como un libro abierto al mar, con acceso directo a la playa de A Langosteira. Un moderno tres estrellas que ofrece bicicletas gratuitas para conocer el entorno, conexión wifi y un bar con terraza desde donde disfrutar con las vistas. Como detalle curioso, sus elementos menores (packaging de jabones, llaves…) y elementos señalizadores aspiran a un premio nacional de diseño, algo que da muestra del detalle global del establecimiento.
Las Cabañas de Fisterra (www.cabanasfisterra.com) son un alojamiento singular: unas cabañas turísticas de tipología marinera, que dotan a la zona de Fisterra de un nuevo tipo de alojamiento distinto de los hoteles tradicionales. Las cabañas se encuentran inmersas en un entorno único, donde naturaleza, historia y leyendas se mezclan creando un ambiente inigualable repleto de puntos de interés. Interés que no solo se centrará en el alojamiento, sino también en degustaciones de productos elaborados la base de algas (que dan nombre a las habitaciones: Nori, Kombu, Fucus…) y también de pulpo. Cabanas Fisterra ofrece actividades de aventura o relajación, con el mar siempre de referencia. Una cabaña accesible (Wakame) da muestra de su responsabilidad social, abriendo sus servicios a personas con diversidad funcional. Detalles como una amplia carta de almohadas nos dan la prueba del esfuerzo realizado para que los clientes alcancen el bienestar.
Situado en pleno centro de las atractivas callejuelas, el Sempre Fisterra (www.semprefisterra.com) es un establecimiento hotelero temático cuyas estancias están ambientadas en los “finisterres” del mundo, lugares tradicionalmente considerados como el fin de la Tierra en cada uno de sus pueblos: el austral, el de hielo, el sudafricano… . La minuciosa reconstrucción de la propiedad ha constituido un ejemplo de máxima eficiencia energética, alcanzando la exigente certificación Passivhaus, concepto constructivo eficiente y confortable. Siendo el primer hotel en Galicia en alcanzar dicha certificación. Todas las habitaciones están orientadas al confort, con una esmerada selección de texturas naturales y nobles en un entorno de acústica, humedad y temperatura controladas, todo ello para perseguir el mejor descanso.
Finalmente acabamos nuestro periplo junto al propio faro, en O Semáforo de Fisterra (www.hotelsemaforodefisterra.com) la antigua sede de vigilancia marina, que, tras una acertada reforma en 2016 se ha convertido en un delicatessen hotel y restaurante con encanto. Cuenta con cinco exclusivas habitaciones, un exquisito restaurante, una coqueta cafetería, unas terrazas con vistas infinitas y varias estancias y rincones exclusivos para perdernos en el Fin del Mundo. Las increíbles vistas y puestas de sol, compiten con los días bravas tormentas y grandes oleajes, días con niebla en los que suena con fuerza la sirena del faro, la vaca, que nos arrastra a tiempos pasados de grandes leyendas También podrás disfrutar de O Refuxio, un espacio con vistas al Centolo, que da acogida al peregrino y de una taberna “mariñeira” con propuestas de picoteo y take away, un lugar donde refugiarte en los espectaculares días de tormenta y vendaval.
Muchas posibilidades, ¿verdad? Y como habéis visto, no exagerábamos cuando destacábamos su gran personalidad y originalidad.
Mañana seguiremos con los restaurantes y las empresas de actividades.
Fisterra os espera!