• Plano de Ruta
  • Top 50 Paseos
  • Top 100 Selfies
  • Experiencias
    • En Autocaravana
    • En Moto
    • Travesía Náutica Xacobea
  • MarGalaica
    • Actividades Marineras
    • +Actividades en ruta
    • Alojamientos
    • El sello MarGalaica
  • Km 0 MarGalaica
  • Blog
  • Contacto
Ruta dos Faros
  • Plano de Ruta
  • Top 50 Paseos
  • Top 100 Selfies
  • Experiencias
    • En Autocaravana
    • En Moto
    • Travesía Náutica Xacobea
  • MarGalaica
    • Actividades Marineras
    • +Actividades en ruta
    • Alojamientos
    • El sello MarGalaica
  • Km 0 MarGalaica
  • Blog
  • Contacto

FAROS DE MERA Y MONUMENTO NATURAL COSTA DE DEXO-SERANTES

 BLOG 

Faros de Mera y Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes

En toda la Ruta dos Faros de Galicia encontrarás maravillas de la naturaleza. Hoy queremos mostraros una de ellas, el Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes, dentro del cual se encuentran los Faros de Mera, el Faro Pequeño y el Faro Grande.

Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes

Ocupa un tramo costero de unos de 11 km comprendido entre los faros de Mera y el puerto de Lorbé y está situado dentro del municipio de Oleiros, al noroeste de la provincia de A Coruña, entre las rías de Ares-Betanzos y de A Coruña, en el fondo del denominado Golfo Ártabro.

El paisaje y su riqueza biológica hicieron que se declarase Monumento Natural en el año 2000, por lo que está integrado en la Rede Gallega de Espacios Naturales Protegidos. Forma parte también de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación (ZEC) y constituye una de las zonas núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.

Faros de la Ruta dos Faros de Galicia en Oleiros: Faros de Mera

Los dos faros son en realidad torres de enfilación construidas en 1917 y que tienen como objetivo orientar la navegación de los barcos a través de la combinación de sus luces. El Faro Pequeño está alineado con el Faro Grande, de tal modo que los barcos deben enfilar hacia el puerto siguiendo la luz de ambos en línea recta para evitar los escollos del fondo marino. Son visibles a una distancia de 8 millas.

Faro Pequeño de Mera

Tiene 11 metros de altura  y está situado a 56 metros sobre el nivel del mar. Lo encontrarás detrás del centro de recepción de visitantes, al borde del acantilado.

Oleiros-Faro-Pequeño-Mera-blog-Ruta-dos-Faros

Faro Grande de Mera

Se sitúa algo más arriba, a 81 metros sobre el nivel del mar, y alcanza los 14 metros de altura.

Oleiros-Faro-Grande-Mera-blog-Ruta-dos-Faros-de-Galicia

Aula do Mar

En la antigua casa del farero de Mera se halla el Aula do Mar, siendo también el Centro de Visitantes del Monumento Natural. Los paneles explicativos permiten entender la morfología de las rocas de esta costa. Además conoceremos cómo era la vida de los primeros pobladores, dedicados a la pesca, ganadería y agricultura.

Consulta toda la información sobre el Aula do Mar, sus visitas guiadas y sus actividades, con sello de calidad MarGalaica, pinchando aquí.

Oleiros-Aula-do-Mar-Blog-Ruta-dos-Faros

Seixo Branco

¿Sabes por qué se llama Seixo Branco? Por las vetas de cuarzo blanco que se descuelgan hacia el mar como si fueran cascadas. A ver si lo distingues en la foto tomada desde el entorno de la Torre de Hércules.

Oleiros-Seixo-Branco-Blog-Ruta-dos-Faros

Como ves, desde A Coruña se ve perfectamente Seixo Branco y desde la Costa de Dexo-Serantes hay una impresionantes vistas de A Coruña.

Mira que vistas desde el interior de unas antiguas baterías de costa, utilizadas en su día fueron para defender la ciudad de A Coruña frente al ataque de los ingleses.

Oleiros-Baterias-Seixo-Branco-Blog-Ruta-dos-Faros

Portiño de Dexo

Es uno de los Top 100 Selfies de la Ruta dos Faros de Galicia y en cuanto lo visites descubrirás porque. Es un rincón mágico, al abrigo de unos acantilados donde el mar ha abierto una pequeña cala. Constituye un refugio natural que permitía  la aproximación a tierra firme de las pequeñas embarcaciones pesqueras. Se conservan los restos de los guindastres utilizados antaño para descargar la mercancía.  De frente está “A Marola”, islote del que se dice “Quien pasó A Marola, pasó la mar toda”.

Oleiros-Portiño-Dexo-blog-ruta-dos-Faros

Paseos por la Costa Dexo-Serantes

Todo el Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes es un paseo por la naturaleza y la historia. Sus senderos nos llevan por parajes de gran belleza, donde descubrirás acantilados, faros, antiguas baterías de costa, milenarios castros como los de Subiña, Punta Roza o Torrella, iglesias como las de Dexo y Maianca…

En el “Aula do Mar” recibirás información sobre estas y otras posibles rutas.

Así que reserva una jornada y ven a patear  por  la Costa de Dexo-Serantes. ¡Te esperamos en la Ruta dos Faros de Galicia! Y por supuesto en Oleiros encontraréis alojamientos, restaurantes y actividades con el sello de calidad MarGalaica, en nuestra web encontraréis toda la información.

ue-femp
xunta
galicia
galp
  • 26 mayo 2018
  • faros_STGO
  • General
  •  1
SUBVENCIONES A PROYECTOS DEL SECTOR PESQUERO LOCAL GALLEGO. GALP GOLFO ÁRTABRO SUR →← EL BARRIO MARINERO DE FONTÁN Y LA TERRAZA, EMBLEMAS DE SADA
2018 © Ruta Marinera de la Costa de Galicia
Aviso Legal | Facebook Oficial