
Si en todos los restaurantes Km. 0 podemos encontrar una estrecha relación con los productos de cercanía, en el caso que nos ocupa, esa relación está presente en todos los aspectos del restaurante. Desde las mismas piedras que lo forman.
Vamos a explicarlo.
El Restaurante Casa do Tella y Rosalía está en Portosín (Porto do Son), el puerto del cerco más importante de Galicia. “Azul de Portosín” es una marca creada por la Cofradía de Pescadores en colaboración con el GALP Costa Sostible. Un emblema que quiere reconocer y destacar la convivencia de la localidad con las sardinas, los jureles y las caballas, base de su economía y de su gastronomía.

Por lógica, un restaurante Km. 0 enclavado en Portosín debe incluir en su carta, de forma destacada, todos esos pescados azules. Casa do Tella y Rosalía no nos defrauda: sorprendiéndonos con excelentes marinados, frescos ceviches y otras originales preparaciones que consiguen extraer lo mejor de esa materia prima tan rica en Omega 3. Lubinas, sargos, lenguados, almejas o cigalas redondean una carta muy adaptada a la temporada, en la que también se lucen sus sugerentes entrantes y unas deliciosas ensaladas.
Pero hay mucho más: el restaurante ocupa las instalaciones de una antigua fábrica de salazón construida en 1860. El mar y sus frutos están presentes tanto en la carta como en su arquitectura.

Su propio nombre y emblema es otra oda al mar y a la memoria de los antiguos propietarios: Manuel Lorenzo (O Tella) y su esposa Rosalía Aguirre, que dan nombre al restaurante y cuyo símbolo recoge el ancla y el rosal que Manuel se tatuó para recordar cuando navegaba en el pesquero “Vamos Indo”.
Sus nietos Montse Santos y Juan Méndez Lorenzo, han querido recordar toda esta tradición, tanto en la imagen de su establecimiento, como en su decoración, que incluso mantiene antiguos elementos de la fábrica de salazón a la vista de sus clientes.

En definitiva: un restaurante siempre animado que te espera en la Plaza do Curro de Portosín.

www.casadotella.com