Para descubrir nuevos paisajes, personas y lugares, en esta ocasión nos vamos hasta una esquina de Galicia. Al nordeste gallego, frontera con Asturias. Allí nos espera A Mariña Lucense para ofrecernos una espectacular ruta por carretera en la que podemos descubrir lugares únicos como la popular Playa de las Catedrales, encantadores pueblos pesqueros, arquitectura modernista, estimados restaurantes con excelentes materias primas… y faros, por supuesto! En Ribadeo, en el espigón de Foz y en Illa Coelleira de O Vicedo.
Comenzamos la ruta en la desembocadura del río Eo. Este río salmonero se despide en el Cantábrico, dando nombre a dos localidades parejas: en Asturias, Vegadeo y en nuestra orilla, Ribadeo, una localidad de enorme atractivo que merece una estancia con calma.
Sorprenderá, por inesperada, una arquitectura modernista que ennoblece la villa. Más esperado, pero no por ello menos atractivo, es el resto del paisaje: el contorno del río y de la costa está muy cuidado y merece un paseo con calma.
La senda nos llevará inevitablemente a Illa Pancha, donde nos aguarda uno de los faros más bonitos de Galicia. Un emplazamiento privilegiado, al que también se han querido acercar flores silvestres para embellecer aún más nuestras fotografías.
Toda la carretera costera es un delicioso vaivén. Curvas suaves y paisaje predominantemente verde. Playas y más playas: una auténtica ruta de playas nos marcarán el camino. La de las Catedrales se lleva la fama, con justicia, hay que decirlo, pero hay muchas playas hermanas en Ribadeo o Barreiro que también merecen la visita. Unos carteles que las recogen todas, nos animarán a ello. Seguimos nuestro camino encontrando grandes arenales y zonas típicas de veraneo. En Foz, Burela, Cervo, Xove, Vivero y O Vicedo el paisaje es diferente, pero sigue siendo hermoso. Los pueblos marineros contrastan con la antigua nobleza de Vivero. Al final del camino, en O Vicedo nos espera “O Fuciño do Porco”, un paseo costero por accesos de madera que comienza a reeditar un éxito similar al de Loiba y su “mejor banco del mundo” o el de la Playa de las Catedrales. Solo es cuestión de tiempo.
Hablemos de comer, que estamos en tierras gallegas. En la propia Ribadeo, nuestra ruta os ofrece varias interesantes sugerencias.
Comenzamos con La Solana, un restaurante que huye de elaboraciones que enmascaren el sabor original de los productos. Esta es su seña de identidad: ser fieles al sabor auténtico. Para ello recurren, como es lógico, a los productos de la zona; con esa materia prima ya solo es necesario dejar que los fogones hagan su trabajo con calma.
www.lasolanarestaurante.com (Ribadeo) @lasolanaribadeo
En pleno puerto de Ribadeo tenemos otra propuesta: el Restaurante San Miguel. Con ese emplazamiento su orientación es inconfundible. Las lonjas cercanas surten a diario su despensa de mariscos y pescados: nécoras, bogavantes, percebes, langostas, almejas de Castropol, lenguados, robalizas, rodaballos, salmonetes…
www.restaurantesanmiguel.org (Ribadeo) https://www.facebook.com/Restaurante-San-Miguel-387410161327115/
A la salida de Ribadeo, en la rotonda de Voar, nos espera el Restaurante O Piano con su gran selección de carnes, pescados y mariscos. Es un amplio restaurante dotado de cómodos salones y en el que su cocina a la parrilla se está haciendo notar.
www.restauranteopiano.es @O-Piano
Por la costa de Ribadeo, en Rinlo, encontramos otro par de sugerencias. El restaurante A Mirandilla des un establecimiento familiar tradicional ubicado en una casita junto al puerto, donde podemos degustar pescados y mariscos de la Mariña Lucense, así como platos de cuchara con marisco. Saben lo que se traen entre manos, no en vano el restaurante pertenece a una familia de pescadores, también propietarios de una cetárea de mariscos en este puerto marinero.
La otra propuesta de este pintoresco pueblo pesquero des A Cofradía de Rinlo; que toma el nombre de la segunda cofradía de pescadores más antigua de España. Es conocido popularmente como el lugar en el que se crían las mejores langostas, bogavantes y centollos de toda la Costa Cantábrica.
www.cofradiaderinlo.com @cofradiaderinlo
Para encontrar nuevas propuestas debemos acercarnos hasta el gran puerto pesquero de Burela. Allí nos aguarda A Marquesa, un restaurante especializado en pescados como el rape en salsa verde o la merluza rellena de marisco, comprados diariamente en la lonja de Burela. Pero que también hace un buen hueco para las paellas, los arroces caldosos y las carnes al horno.
www.amarquesa.es @amarquesaburela
El otro restaurante recomendado está ubicado en la primera planta de la Nueva Lonja (A.B.S.A) en pleno puerto de Burela. La especialidad de A Lonxa son los pescados y mariscos frescos del Cantábrico así como el arroz con bogavante, las raciones de calamares frescos, el pulpo con almejas y el bonito en rollo.
www.alonxaburela.es @alonxaburela
El último restaurante integrado en nuestra ruta lo encontramos en pleno casco histórico de Viveiro. O Asador nació en 1993 con el ánimo de ofrecer a un servicio personalizado, cuidando al máximo cada pequeño detalle, estudiando y creando una cocina de autor en la que destaca la experimentación, pero sin perder de vista el sabor de la materia prima gallega.
www.oasador.com @oasadorviveiro
Como la comarca merece una visita con calma, vamos a seleccionar un par de establecimientos recomendados para el descanso. En primer lugar tenemos el Parador de Ribadeo, decorado en elegante y cuidado estilo marinero. Las habitaciones son acogedoras y, tanto sus panorámicas como las del comedor, son espléndidas. El Parador de Ribadeo también nos ofrece la oportunidad de probar la exquisita cocina tradicional gallega, con platos como la empanada, el lacón, o los mariscos y los vinos gallegos.
El Hotel Boa Vista lo encontramos en Viveiro, un punto perfecto para hacer visitas costeras o de interior, como por ejemplo acercarnos al eucaliptal de Clavía y saludar al “abuelo”, un ejemplar de 67 metros de altura. Cuenta con 24 habitaciones con vistas y decoradas integrando elementos tradicionales dentro de un ambiente moderno y tranquilo. Su restaurante se nutre directamente de la lonja de Celeiro, lo que le garantiza una calidad que le hace merecer el apellido de hotel gastronómico.
www.boavistahotel.com @boavistagastronomico
Para finalizar acabando de redondear esta experiencia, vamos a presentar un ramillete de variadas posibilidades de entretenimiento. Comenzamos con Hola Ola de Ribadeo, una escuela de surf pionera en A Mariña Lucense y Occidente Asturiano. Ofrecen clases de iniciación y perfeccionamiento para todas las edades y niveles.
www.holaola.com @holaolasurfshop
En Foz, Maremasma propone actividades educativas y de turismo activo relacionadas con el mar: vela, surf, kayac, buceo, snorquel, rutas marítimas y excursiones escolares para conocer el patrimonio natural y cultural de esta costa. Dirigidas a todos los públicos con una filosofía común, disfrutar del mar y de sus recursos naturales fomentando su conservación.
En el puerto de Burela las redeiras nos explicarán el oficio de confección y conservación de artes y aparatos, las herramientas y útiles que emplean y la importancia que tiene su actividad para la gente del mar. En los locales de trabajo se podrán ver fotografías y otro material gráfico, así como objetos reales utilizados por ellas.
En San Cibrao nos aguarda una carpintería de ribera tradicional, donde nos explicarán la historia de la familia que lo ha regentado durante siete generaciones; las goletas (barcos de vela), todo el proceso constructivo de un barco, y las distintas herramientas utilizadas. Siempre guiados por el propio artesano constructor de barcos.
Finalizamos nuestro periplo en Currimar, un obrador tradicional radicado en Xove. Durante siglos esta tierra ha gozado de una sensacional tradición pesquera y conservera, que da como resultado unos excelentes productos. Currimar solo tiene que aportarles conservantes naturales beneficiosos para la salud, como el aceite de oliva, el agua de mar y el escabeche.
www.currimar.com @CurrimarConservasTradicionales
¿Espectaculares propuestas, verdad? No esperes más: A Mariña te aguarda.