Al frente del Restaurante A Muradana se sitúa la que ya es la cuarta generación familiar. Una referencia como esa y el estar situado en uno de los puertos pesqueros más importantes de Galicia (Muros) nos hace presuponer muy claramente qué tipo de cocina nos va a ofrecer este establecimiento.
Y efectivamente, A Muradana podría ser considerado el prototipo de nuestros restaurantes Km. 0: un local con una carta muy cuidada unida directamente a la calidad de los productos del mar, que es su principal despensa. Una norma, la de emplear productos autóctonos, que también han extendido a las carnes y verduras, siempre de cercanía y de temporada.
Las caldeiradas, son uno de sus imprescindibles, sean de raya o de pulpo, siempre utilizarán como base los productos de la Ría de Muros Noia. También son muy destacados sus arroces, todos ellos de vocación marinera, basados en mariscos, en los famosos berberechos de la ría, en las almejas o en los calamares.
Todo ello Km. 0 y todo ello excelente.
Pero esta última generación ha querido aportar algo más, apostando por recetas y preparaciones innovadoras para descubrir más posibilidades para la caballa, la sardina o el pinto. Esta última cita no es casual: la elaboración del pinto curado, cortado en finísimas láminas con precisión asiática, se ha convertido en uno de los emblemas con los que la Ría de Muros Noia, a Ría da Estrela, ha asistido a presentaciones promocionales por toda la península.
Porque la presencia de su chef, Pepe Senande, ha sido constante en ferias gallegas como Turexpo, Xantar, el Forum Gastronómico coruñés o la presentación PREAMAR (una propuesta del GALP Costa Sostible realizada en la plaza de abastos de Compostela); pero también en Madrid o Barcelona.
Tanto en esas presentaciones promocionales del territorio, como en su día a día en el restaurante, Senande se rige por un principio tan sencillo como eficaz: disfrutar cocinando y hacer disfrutar a sus comensales.
Nos vamos a despedir con el postre. Lo hacemos de forma expresa porque A Muradana es uno de los poquísimos establecimientos que todavía siguen ofreciendo la tortilla romana, un postre tradicional de la cocina de Muros al que se le señala su origen en Portugal, ya que, no podía ser de otra forma, se cree arribó a Muros de la mano de un marinero portugués a finales del S.XIX.
A Muradana también ofrece a los visitantes servicio de hotel. Su localización en primera línea de playa permite ofertar a sus clientes habitaciones con hermosas vistas al puerto de Muros y a toda la ría.
www.hotelmuradana.es